Entradas

ENFERMEDADES POCO COMUNES

Imagen
Argiria Fue en 2007 cuando los medios de Estados Unidos dieron a conocer el caso de un ciudadano norteamericano llamado Paul Karason, quien progresivamente vio como su rostro fue tomando una extraña tonalidad azul debido al uso de un brebaje hecho a base de plata coloidal. La argiria se produce por el uso indiscriminado de sales de plata en la piel. Al contacto con el sol, esto se transfoma en plata elemental, que tiene el color azuloso. La argiria puede adquirirse por exposición industrial o como resultado de la ingesta de medicamentos que contienen sales de plata. La plata no se absorbe por la piel intacta, pero sí lo hace rápidamente por las mucosas, como tal o en formas insolubles (óxido, sulfuro o plata metálica). Así, las sales de plata se absorben bien por vía digestiva o respiratoria y son capaces de precipitar proteínas formando depósitos de color gris azulado/pizarra. El cuerpo humano en su estado normal posee aproximadamente 1 mg d...

Déficit de atención en niños con Hiperactividad

Imagen
El TDAH en niños El trastorno por déficit de atención e hiperactividad en niños es una afección crónica que afecta a muchos niños en el mundo y que a menudo esta continúa hasta la edad adulta. El TDAH es una combinación de problemas que se encuentran en el niño, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo. Los niños que tienen TDAH también pueden presentar dificultades con su autoestima ya que se considera que estos niños tienen una baja autoestima, problemáticas y un bajo rendimiento escolar. Al comienzo los síntomas son evidentes y como antes ya se mencionó es mas notable por el rendimiento escolar, aunque los síntomas pueden disminuir con la edad, también hay personas que no superan por completo sus síntomas de TDAH, pero desarrollan ciertas estrategias que los ayudan a controlarlo. SÍNTOMAS:  Los síntomas comienzan antes de los 12 años de edad, hay niños en los cuales a partir de los 3 años de edad ya se emp...

SINDROME DE KAWASAKI

Imagen
KidsHealth   Revisado por: Karen A. Ravin, MD ¿Qué es la enfermedad de Kawasaki? La enfermedad de Kawasaki es una afección que causa inflamación (hinchazón y enrojecimiento) en los vasos sanguíneos de todo el cuerpo. Ocurre en tres etapas y la fiebre persistente suele ser el primer signo. Esta enfermedad afecta con mayor frecuencia a niños menores de 5 años. Cuando los síntomas se detectan pronto y se tratan, los niños con la enfermedad de Kawasaki empiezan a encontrarse mejor en unos pocos días. ¿Cuáles son los signos y los síntomas de la enfermedad de Kawasaki? Esta enfermedad tiene síntomas y signos reveladores que aparecen por etapas. En la primera etapa, que puede durar hasta 2 semanas, suele haber fiebre durante un mínimo de 5 días. E...

Muerte cerebral

Imagen
Se denomina muerte cerebral al  cese irreversible en las funciones de todas las estructuras neurológicas intracraneales, tanto de los hemisferios cerebrales como del troncoencéfalo. Aparece cuando la presión intracraneal supera la presión arterial sistólica del paciente, lo que da lugar a la parada circulatoria cerebral. La etiología más frecuente es la hemorragia cerebral y el traumatismo craneoencefálico. El diagnóstico se basa en una exploración neurológica completa y extremadamente rigurosa que constate un coma arreactivo y ausencia de reflejos troncoencefálicos y respiración espontánea.  Exploración neurológica El diagnóstico clínico de ME se basa en tres pilares fundamentales:  coma arreactivo ausencia de reflejos troncoencefálicos  apnea Coma arreactivo El paciente debe presentar hipotonía muscular generalizada, coma profundo y arreactivo con nivel 3 en la Escala de Coma de Glasgow.  La estimulación algésica se realiza en...