Funcionamiento del cerebro cuando nos enamoramos



Nuestro cerebro en el Amor 

El hecho de que un hombre no sufre mucho tras terminar una relación amorosa es verdad, ellos apenas pueden estar afectados 28 días a lo mucho, mientras que las mujeres son las que más sufren tardan en recuperarse de esto en al menos 3 meses por cada año de relación que haya tenido. Esto quiere decir que si estuvo enamorada durante 2 años tarda por lo menos 6 meses en superarlo. 



¿Nos enamoramos con el cerebro? 

Pues aunque no suene del todo romántico es así, nuestro cerebro es el encargado de secretar toda esa dopamina la cual nos tiene bajo ese mundo maravilloso de las fantasías, en donde pensamos que vivimos en un mundo que no es el nuestro.  

Conforme pasa el  tiempo, esa persona que era capaz de mantenernos feliz secretando una gran cantidad de serotonina y dopamina en nuestro cerebro llega un día en el que esa cantidad ya no es suficiente y por eso consideramos que ya no le amamos más y es ahí en donde buscamos a otra persona que cumpla la misma función.

El amor es una adicción maravillosa pero hay que tener cuidado ya que genera dependencia como cualquier otra droga. Activa alrededor de 12 a 19 regiones cerebrales que liberan factores químicos responsables de hacer que se acelere la frecuencia cardiaca cuando vemos a esa persona, incluyo tenemos dificultades para decir las palabras adecuadas. 


Comentarios

  1. Un buen argumento acerca del amor y la relación con el cerebro.

    ResponderEliminar
  2. Un buen argumento acerca del amor y la relación con el cerebro.

    ResponderEliminar
  3. excelente argumento compañera pero que significado o aporte daria del tema en concreto?

    ResponderEliminar
  4. Excelente argumento, me encantó 😊

    ResponderEliminar
  5. Bien dicho compañera, es la verdad ya en realidad el enamorarnos ya no depende de nosotros... simplemente pasa... :)

    ResponderEliminar
  6. Muy interesante su forma de ver el amor compañera.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipertensión endocraneana

SINDROME DE KAWASAKI

Muerte cerebral