7 CURIOSIDADES

  • El cerebro desea con menor intensidad lo que ya tiene. Cuando considera seguro lo obtenido, reduce su motivación y sus atenciones. se debe a que el cerebro ya no secreta las hormonas de la felicidad en la misma cantidad. Empezamos a ver los defectos, cosas sencillas ocasionan discusiones. Las cantidades secretadas de dopamina y serotonina ya no son las mismas.

Trucos y consejos para la que convivencia en pareja funcione


  • El celular en la vida cotidiana: el abuso de uso incrementa el riesgo de mala salud mental y estrés percibido. Utilizar por mucho tiempo nuestros dispositivos genera que el cerebro envejezca con mayor rapidez, pues estamos prácticamente sin hacer nada. Lo cual resulta perjudicial ya que con el tiempo nuestro cerebro es tan sabio que nos pasará una factura, aparecerá enfermedades con el Parkinson. 


  • La postura influye en el éxito de lo que realizamos. Mantener la espalda encorvada disminuye la atención y memoria. 



  • El cerebro humano no recuerda días, recuerda momentos, es incapaz de ser feliz para siempre o de llorar intensamente por mucho tiempo. El cerebro  auto limita la expresión de sus emociones. Solo recuerden cuando lloraron por última vez, el llanto no sobrepaso los 8 minutos, así que tengan cuidado en ser débiles cuando una persona les manipula con el llanto.





  • El amor es necesario para la salud humana. Fortalece la función inmunológica y cardiovascular, favorece la construcción  de la personalidad y adaptación social. Al inicio del enamoramiento todo es color de rosa, es importante disfrutar estos momentos ya que la descarga de hormonas es muy alta, quizás siempre recordamos a nuestro primer amor por que la descarga hormonal fue amplia y nos dejó una gran huella. 




  • Desvelarse  por estar ocupando el celular, la tableta o la computadora induce incremento de orexinas: Más hambre y poca atención al día siguiente. El cerebro es un órgano brillante, siempre llevará la cuenta de las horas de sueño que nos faltan por completar. Es importante cumplir con las horas recomendadas para dormir, debido a que nos ayuda a estar muy activos y con mucha energía al día siguiente. 




  • ¿Sabías que decir malas palabras reduce el dolor?

Si, así es. Un claro ejemplo es cuando nos golpeamos y que es lo primero que decimos, alguna mala palabra, verdad. 
Esto no significa que a cada momento vamos a decir malas palabras, si ya lo dijo no se culpe ya lo hizo, procure no volverlo a decir o no tomarlo como costumbre, aunque hay ocasiones en las que nos favorecen para alivianar el dolor. 

Comentarios

  1. Muy buenas la explicacion sobre las 7curiosidadades sobre todo la de las postura ya que es muy curioso ya que tiene que ver con nuestra memoria.

    ResponderEliminar
  2. Interesante! pero, en otros estudios la CTIA, nos dice; “ningún estudio ha encontrado que el uso de teléfonos celulares que causen peligro a la salud “ por ello hay un estudio realizado por la doctora Nora Volkow del Instituto Nacional de Medicina, neuróloga, donde explica claramente que la radiación emitida luego del uso de teléfono celular, incrementa la actividad de las células cerebrales, donde la radiación electromagnética de teléfonos celulares afecta el metabolismo de la glucosa, una de las funciones normales del cerebro.

    ResponderEliminar
  3. Excelente información muy completa!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Hipertensión endocraneana

SINDROME DE KAWASAKI

Muerte cerebral