Beneficios de tener un gato
Beneficios de tener un gato

La ciencia demuestra que los animales pueden ayudar a prevenir alergias en los niños, evitar infecciones respiratorias, mejorar el estado de animo, incluso el autoestima.
Beneficios
- Mantienen sano el corazón
Según un estudio realizado en 2008 por investigadores del Instituto Stroke de la Universidad de Minnesota, los dueños de gatos tienen menos probabilidades de morir de un ataque al corazón.
- Casi se puede decir que inventaron la siesta
Estos dormilones no sólo valoran la importancia del sueño, sino que además están monísimos cuando duermen.
Cualquier persona que tenga gatos te dirá que estas criaturas son tan divertidas como monas. Ya sea por un percance jugando o por algún epic fail en toda regla, resulta imposible no reírse (un poco a su costa) y aprovechar así los beneficios de los ataques de risa.
- Pueden ayudar a personas con autismo a comunicarse
A los niños y adultos con autismo a veces les cuesta comunicarse con el mundo de su alrededor. No obstante, se ha demostrado que la terapia con animales es una herramienta muy útil de aprendizaje, ya que muchas personas autistas sienten una conexión con los animales más fuerte que las demás personas.
- Suprimen la sensación de soledad con un amor incondicional
Los mayores beneficios de tener mascota es su capacidad para calmar nuestro sentimiento de soledad. A veces son quienes mejor saben escuchar después de un día complicado, y su cara cuando cruzamos la puerta nos recuerda que siempre hay alguien emocionado por vernos.
- Sus ronroneos te calman de forma natural los nervios
Estudios señalan que los ronroneos de los gatos ayudan a reducir el estrés, la tensión arterial. Además, los gatos pueden producir vibraciones de entre 20 y 140 hercios al ronronear y esto se considera beneficioso para la salud.
Muy interesante 🤗
ResponderEliminarInteresante 👏👏
ResponderEliminarGracias por compartir esta información es muy importante conocer los beneficios con los animales (gatos) ya que ayudan a todas las personas en especial a niños o adultos con autismo.
ResponderEliminarExcelente!!!!
Muy buena información
ResponderEliminar